A lo largo de nuestra historia hay épocas donde los avistamientos de objetos, contacto con otros seres e incluso abducciones han estado muy presentes.

Personas de ambos sexos, de todas las edades, con distinto estatus social, afirman haber visto fenómenos extraños.

Foto: Francisco José Turrado

El planeta Tierra es de tamaño medio, comparado con sus hermanos del Sistema Solar. La estrella que nos transmite energía se llama Sol y alrededor de ella, giran ocho planetas:

Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno y Urano; y cinco planetas enanos: Plutón, Ceres, Haumea, Makemake y Eris. También hay satélites, cometas, asteroides y meteoroides.

El Sistema Solar forma parte de la Galaxia llamada Vía Láctea. Se calcula que esta galaxia puede estar compuesta por millones de sistemas solares; aunque a día de hoy, solo se han podido catalogar unos 3200.

Si queremos seguir ahondando en nuestra pequeñez, decir que la Vía Láctea forma parte del Grupo Local; conjunto de aproximadamente 40 galaxias entre las que se encuentra Andrómeda.

Con estos escuetos datos, podemos hacernos una idea de lo microscópico que es el planeta Tierra dentro de la Galaxia y lo pequeña que es la Galaxia, comparada con el Universo.

Hablar de distancias también nos ayudará a hacernos una idea, de lo diminutos que somos dentro del Cosmos.

Para medir distancias en el espacio, se utiliza el «Año Luz». Esta medida equivale a la distancia que recorre un rayo de luz durante el tiempo que tarda en pasar un año terrestre. Si sabemos que la velocidad de la luz es de 300.000 kilómetros por segundo; un año luz serían aprox. 9,4 billones de km.

El Sol está a una distancia de 150 millones de km. de La Tierra (8,3 minutos/luz) y con Marte nos separan 46,5 millones de km ( 3 minutos/luz aprox.). La Estrella más cercana al Sol es «Próxima Centauri» a una distancia de 4,2 años/luz .Con la tecnología actual, tardaríamos en llegar a ella, unos 6000 años terrestres.

En 1977, la NASA manda al espacio la sonda Voyager. Después de 46 años viajando a una velocidad de 60.000 kilómetros a la hora, solo ha conseguido llegar a los límites del Sistema Solar, a unos 24.200 millones de kilómetros.

Foto: Redes Sociales

Queda patente que somos un punto microscópico dentro de nuestra Galaxia e inapreciables dentro de la inmensidad del Universo. Somos un grano de arena en una playa.

Sería ilógico pensar que entre tantos granos de arena, solo en el nuestro se hayan dado las condiciones necesarias para la vida.

Quiero pensar que ahí afuera, en este inmenso Mundo, tiene que haber otros Seres, otras civilizaciones más o menos avanzadas que la nuestra.

Hay cientos de testimonios de personas que afirman haber visto seres de otros planetas; objetos volantes no identificados; algunos dicen que han viajado en sus naves, e incluso que han sido abducidos. Quiero pensar que no todos estos humanos están alucinando. Quiero pensar que hay algo, más allá de la atmósfera terrestre.

Ahora me surge otra duda; otra pregunta sin respuesta aparente:

SI ESTÁN AHÍ, ¿ PORQUÉ NO SE PRESENTAN?.

Quizá para Ellos aún no somos una civilización adulta. Quizá nos consideren seres agresivos, conflictivos, autodestructivos. Quizás estén observando nuestra evolución. Quizá seamos un experimento. Quizá somos su fuente de energía. Quizá, quizá, quizá…….

*Preámbulo de la novela Stand By (Parada Temporal). No publicada

Please follow and like us:
error1
fb-share-icon
Tweet 20
fb-share-icon20

Por cisimo