El agua es un bien común y necesario para la vida.
No debemos HIPOTECAR el futuro de nuestros hijos y nietos.
Please follow and like us:
4 opiniones en “¡¡No a la embotelladora!!”
Esta va ser nuestra lucha, nos están robando el agua. El agua era un bien público al alcance de todo el mundo como es el aire y como es el sol. Todo era así hasta que grandes fondos buitre, en sin insaciable codicia se les ocurrió ponerle precio.
Ahora nos vemos en una Vega de regadío con agricultura de secano en todo el valle,. Y eso no es aún lo más grave, lo peor de todo, es que no nos dejan coger el agua del invierno para alimentar los humedales, los regueros, las lagunas… con lo que están consiguiendo que el nivel freático baje a profundidades desconocidas y eso afecta a los árboles y a los pozos de los que sacamos agua para nuestras huertas. Temo que nos espera un verano terrible… Y nos van a decir que esto es por el cambio climático y porque no llueve y hasta nos lo vamos a creer….La responsabilidad es de quién gestiona el agua del Eria.
Nos están robando el agua. Toca despertar. Y no se trata del agua del verano, del cauce ecológico y demás… se trata del agua del invierno y primavera que impiden que podamos retenerla…es ahí donde está el delito.
Saludos desde S.E. de Nogales.
Gracias por tu comentario Manuel.
Verdades tan grandes como el Monasterio de Santa María de Nogales. Más de treinta años llevan prometiendo la regulación del Eria.
Parece ser que hay otros intereses que pesan más.
Pienso que el agua para el consumo, y poder beber agua de calidad es un bien y un derecho fundamental para las personas, la cantidad de agua que se embotelle y se dedique al consumo como bebida es una infinésima parte de toda la que puede haber en las cavidades subterráneas, que de un modo u otro se pierden, desde luego que si nos quedamos sin agua no será nunca porque una insignificante parte se embotelle. Los ciudadanos debemos saber que el agua es un bien y un derecho público, no pertenece al antojo de los intereses de nadie. la competencia del agua en los mercados abarata los precios, eleva su competencia y pone a disposición de todos el hábito, cada vez mayor, por suerte, a algo tan necesario como el agua embotellada para bebida.
Gracias por tu comentario César.
Veo que es el mismo que has dejado en varias conversaciones del facebook. Acertamente te han dicho que tienes un perfil falso y no te identificas. Te defiendes diciendo que formas parte de la prensa y no quieres darte a conocer.
No se. Es una situación rara y para desconfiar.
Da igual. El pueblo está en contra de esta perforación .
Un saludo
Esta va ser nuestra lucha, nos están robando el agua. El agua era un bien público al alcance de todo el mundo como es el aire y como es el sol. Todo era así hasta que grandes fondos buitre, en sin insaciable codicia se les ocurrió ponerle precio.
Ahora nos vemos en una Vega de regadío con agricultura de secano en todo el valle,. Y eso no es aún lo más grave, lo peor de todo, es que no nos dejan coger el agua del invierno para alimentar los humedales, los regueros, las lagunas… con lo que están consiguiendo que el nivel freático baje a profundidades desconocidas y eso afecta a los árboles y a los pozos de los que sacamos agua para nuestras huertas. Temo que nos espera un verano terrible… Y nos van a decir que esto es por el cambio climático y porque no llueve y hasta nos lo vamos a creer….La responsabilidad es de quién gestiona el agua del Eria.
Nos están robando el agua. Toca despertar. Y no se trata del agua del verano, del cauce ecológico y demás… se trata del agua del invierno y primavera que impiden que podamos retenerla…es ahí donde está el delito.
Saludos desde S.E. de Nogales.
Gracias por tu comentario Manuel.
Verdades tan grandes como el Monasterio de Santa María de Nogales. Más de treinta años llevan prometiendo la regulación del Eria.
Parece ser que hay otros intereses que pesan más.
Pienso que el agua para el consumo, y poder beber agua de calidad es un bien y un derecho fundamental para las personas, la cantidad de agua que se embotelle y se dedique al consumo como bebida es una infinésima parte de toda la que puede haber en las cavidades subterráneas, que de un modo u otro se pierden, desde luego que si nos quedamos sin agua no será nunca porque una insignificante parte se embotelle. Los ciudadanos debemos saber que el agua es un bien y un derecho público, no pertenece al antojo de los intereses de nadie. la competencia del agua en los mercados abarata los precios, eleva su competencia y pone a disposición de todos el hábito, cada vez mayor, por suerte, a algo tan necesario como el agua embotellada para bebida.
Gracias por tu comentario César.
Veo que es el mismo que has dejado en varias conversaciones del facebook. Acertamente te han dicho que tienes un perfil falso y no te identificas. Te defiendes diciendo que formas parte de la prensa y no quieres darte a conocer.
No se. Es una situación rara y para desconfiar.
Da igual. El pueblo está en contra de esta perforación .
Un saludo